
Se acabaron las Navidades y volvemos a la rutina de horarios, trabajo y entrenamientos. Han sido días de cierta modificación de hábitos y quien más quien menos comete algún exceso que otro. Comienza el año nuevo y nos proponemos cumplir nuevos objetivos, alcanzar ciertas metas…
Para su consecución es importante tener nuestro aparato digestivo a punto y para ello te brindaré unos consejos fáciles de poner en práctica.
¿Has pensado alguna vez que tu hígado, estómago, intestino, páncreas….no descansan más de 8-10 horas a la semana?
¿Sabes que su perfecto funcionamiento es vital para la correcta asimilación y transformación de nutrientes?
y ¿ sabes que con los excesos navideños ponemos en situación de sobrecarga todos estos órganos ?
Una de las fórmulas que aconsejamos desde la Nutrición es el «ayuno».
La semana precedente:
- Toma en ayunas jugo de Aloe Vera (para ayuda en limpieza intestinal y regenerador epitelial) y trata de hacer ingestas de alimentos biológicos sin abusar de carnes rojas, lácteos ni derivados de trigo.
- Elimina alimentos industriales, procesados y refinados (azúcares, bollería industrial, salsas, alimentos precocinados, etc…).
- Dosifica la suplementación habitual a las cantidades mínimas requeridas pre y post-entreno.
- Si el ayuno lo vamos a realizar el domingo, el sábado por la tarde haremos una preparación en la que tomamos en su comida caldo o crema vegetal con arroz integral; a media tarde infusión y/o fruta y a la noche verdura con arroz integral.
En el día de ayuno:
- Desayuno (9: 00): Aloe vera e infusión ( diente de león, cola de caballo).
- Media mañana (11:00 ): fruta de temporada de origen biológico como manzanas, uvas o cítricos. Infusión entre horas y/o agua filtrada.
- Medio día (13:00): licuado de frutas y verduras ( apio, brócoli, puerro, otras hortalizas…)
- Media tarde (17:00): similar a media mañana.
- A partir de las 20 horas incorporar progresivamente verduras, arroz y un lácteo vegetal, por ejemplo.
El ayuno (domingo) podría ser:
- Estar en un entorno relajado, sin estrés ni obligaciones.
- Realizar ejercicio físico suave ( senderismo, yoga, tai chí…)
- Beber 2 litros de agua.
- Aseo que favorezca la depuración.
- Hidroterapia de colon si es posible.
-
¡Gracias por tus consejos, Iñaki! Lo incorporaré para reparar tantos excesos navideños. Saludos